Amaxofobia:
Se define como un persistente anormal e injustificado miedo a conducir un automóvil
Se dice que aproximadamente el 33% de los conductores, en mayor o menor grado (sólo un pequeño porcentaje resulta profundamente afectado, al punto de ser completamente incapaz de conducir). Se caracteriza por producir sudores, taquicardia, respiración agitada o entrecortada, temblores, malestar estomacal, mareos y otros síntomas de la ansiedad. Puede estar provocada por secuelas postraumáticas de haber vivido un accidente de tránsito, o bien por malas experiencias durante el aprendizaje.
Ya sea por miedo de estar en un accidente de tránsito o por considerarse incapaces de enfrentar el tránsito automovilístico, la vida de las personas que padecen esta fobia se ve afectada.
Para tratar este tipo de fobia y lograr que el paciente consiga conducir un automóvil sin sentir temor, existen programas basados en la psicología cognitiva conductual. Siguiendo planes de tratamiento en varios pasos, las personas que padecen esta fobia pueden mejorarse y llevar una vida normal.

Se dice que aproximadamente el 33% de los conductores, en mayor o menor grado (sólo un pequeño porcentaje resulta profundamente afectado, al punto de ser completamente incapaz de conducir). Se caracteriza por producir sudores, taquicardia, respiración agitada o entrecortada, temblores, malestar estomacal, mareos y otros síntomas de la ansiedad. Puede estar provocada por secuelas postraumáticas de haber vivido un accidente de tránsito, o bien por malas experiencias durante el aprendizaje.
Ya sea por miedo de estar en un accidente de tránsito o por considerarse incapaces de enfrentar el tránsito automovilístico, la vida de las personas que padecen esta fobia se ve afectada.
Para tratar este tipo de fobia y lograr que el paciente consiga conducir un automóvil sin sentir temor, existen programas basados en la psicología cognitiva conductual. Siguiendo planes de tratamiento en varios pasos, las personas que padecen esta fobia pueden mejorarse y llevar una vida normal.
publicada por: Maurice